Columbia, S.C.-Al ver las imágenes del desastre puede causar que usted quiera ir área del impacto. Trabajar en un área de desastre es complejo porque hay planes y procedimientos ya establecidos. Los voluntarios no deben entrar en el área de impacto hasta que una necesidad ha sido identificada y la comunidad local impactada ha solicitado de su apoyo. Las organizaciones de voluntarios de Carolina del sur que actúan en los desastres tienen un sistema organizado y planificado para aportar contribuciones en caso de que sean necesarias. Antes de llegar a un área impactada, tenga en cuenta lo siguiente:
Ayude a sus vecinos y a la comunidad local primero.
Los primeros respondedores están entrenados en operaciones de seguridad de vida y no pueden apoyar voluntarios desconocidos y espontáneos.
Asegúrese de conectarse con una organización voluntaria existente antes de venir a la zona de desastre, y compruebe si se le ha pedido a esa organización que responda.
Espere hasta que sea seguro viajar a los sitios que va hacer voluntario y las oportunidades han sido identificadas.
Una vez asignada una posición, asegúrese de que le han dado una asignación y que está usando el equipo de seguridad adecuado para la tarea.
Asegúrese de consultar con su empleador para asegurarse de que puede tomar el tiempo fuera de su trabajo para ayudar a la organización voluntaria elegida.
Tu ayuda es necesaria. Asegúrese de que sus contribuciones lleguen a donde necesitan ir y revise todas las maneras que pueda ser voluntario y como donar en el sitio web de S.C. Emergency Management Division’s website here: https://www.scemd.org/recover/volunteer-and-donate/
Sea paciente. La recuperación dura mucho más que la atención que se les da por medios de comunicación y la prensa. Habrá necesidades de voluntarios durante muchos meses, a menudo años, después del desastre – especialmente cuando la comunidad entra en el período de recuperación a largo plazo.