Columbia, S.C. - A medida que algunos residentes comienzan a limpiar el desastre dejado por las graves inundaciones, deben tomar medidas adicionales para proteger su propia salud y seguridad.
Vamos a asumir que todo lo que toca el agua de la inundación está contaminado y tendrá que ser desinfectado. La mayoría de las tareas de limpieza pueden realizarse con productos de limpieza del hogar, pero siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta del producto. Recuerde lavarse las manos con frecuencia durante la limpieza y usar calzados duros y que son resistentes para evitar caídas en el limo resbaladizo y el barro que queda.
Si ha habido un reflujo de aguas residuales en la casa, use botas de goma y guantes impermeables durante la limpieza. Retire y deseche los materiales domésticos contaminados que no puedan desinfectarse, como lo es los revestimientos de paredes, telas, alfombras y paneles de yeso.
Las paredes, los pisos de superficie dura y muchas otras superficies del hogar deben limpiarse con agua y jabón y desinfectarse con una solución de una taza de cloro por cada cinco galones de agua. Tenga cuidado especial de desinfectar a fondo las superficies que puedan entrar en contacto con los alimentos, como encimeras, estantes de despensa, refrigeradores, etc. Las áreas donde juegan los niños pequeños también deben limpiarse cuidadosamente.
Lave toda la ropa de cama y la ropa con agua caliente, o llévelos a un negocio profesional de limpiar ropa. Para los artículos que no se pueden lavar, como los colchones y los muebles tapizados, séquelos al aire y, a continuación, rocíalo con desinfectante. Limpie con vapor todas las alfombras.
En adición:
Use siempre guantes impermeables cuando trabaje con soluciones de limpieza.
Aplique el limpiador y dele tiempo para que trabaje antes de limpiarlo o esponjarlo.
Después de limpiar una habitación o artículo, revíselo nuevamente con desinfectante para eliminar los gérmenes y el olor que deja el agua de la inundación.
Limpie una habitación a la vez. Un método de dos cubetas es más efectivo: un cucharón para la solución de limpieza y un segundo para el agua de enjuague.
Enjuague la esponja, trapeador o paño de limpieza en el cubo de enjuague.
Reemplace el agua de enjuague frecuentemente.
Limpie con productos sin espuma de limpieza para el hogar o detergente para la ropa.
Desinfecte usando desinfectantes para el hogar, como aceite de pino o 1/4 taza (dos onzas) de cloro líquido mezclado con 1 galón de agua.
Elimine el moho con un limpiador de moho casero o una soda de lavado o fosfato trisódico (cinco cucharadas soperas por galón de agua) o 1/4 taza (dos onzas) de blanqueador de lavandería en un galón de agua.
El grupo sin fines de lucro Crisis Clean-up puede ayudar a los residentes a limpiar sus propiedades después del huracán Florence y las inundaciones que se produjeron a continuación. Los residentes deben llamar al 843-212-0552 para registrarse y conectarse con voluntarios locales.
Recursos Adicionales:
www.cdc.gov/mold/
www.epa.gov/mold
www.scemd.org
www.llr.sc.gov/
El SC Department of Health and Envrionmental Control (DHEC) (Departamento de Salud y Control Ambiental de S.C.) tiene recursos en línea adicionales para el moho interior aquí: https://www.scdhec.gov/mold